Escrito en 2022: Este es el testamento ÍNTEGRO del papa Francisco - Chilevisión
Publicidad
21/04/2025 14:42

Escrito en 2022: Este es el testamento ÍNTEGRO del papa Francisco

El sumo pontífice escribió su última voluntad el 29 de junio de 2022, donde también dejó un mensaje para todos los fieles.

Publicado por CHV Noticias

Durante la tarde de este lunes, el Vaticano publicó el testamento oficial del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años producto de un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible.

El sumo pontífice había sufrido una neumonía bilateral que afectó gravemente su salud en las últimas semanas, sin embargo, escribió su testamento el 29 de junio de 2022, el que fue compartido por la Santa Sede de manera íntegra con los fieles.

Este es el testamento que dejó el Papa Francisco

El documento expresa la voluntad del Papa Francisco, quien comenzó el escrito con: "Miserable al mismo tiempo, eligiendo. En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén".

"Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrenal y con viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura", señaló el sumo pontífice.

En esa misma línea, agregó: "Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la madre de nuestro señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor".

VER MÁS SOBRE PAPA FRANCISCO

Respecto de las razones que lo llevaron a elegir este lugar para su sepelio, explicó: "Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico para confiar mis intenciones a la madre inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal".

"Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto", expresó.

En cuanto a las características, el Papa Francisco detalló: "El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus".

Por otra parte, expresó: "Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto trasladar a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y de la que he dado instrucciones oportunas a monseñor Rolandas Makrickas, comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano".

"Que el señor les dé la recompensa merecida a quienes me amaron y seguirán orando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida fue ofrecido al señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos", cerró finalmente el sumo pontífice.