Este es el único chileno que viajará al cónclave que elegirá al nuevo papa: “Me emociona mucho” - Chilevisión
Publicidad
21/04/2025 15:00

Este es el único chileno que viajará al cónclave que elegirá al nuevo papa: “Me emociona mucho”

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano comenzó los preparativos para el proceso que elegirá al próximo sumo pontífice. Dentro de los electores se encuentra un cardenal chileno.

Publicado por Cristóbal Galleguillos

El Vaticano comenzó los preparativos para un nuevo cónclave para elegir al próximo sumo pontífice tras la muerte del Papa Francisco. El proceso, que se llevará a cabo en la Capilla Sixtina, contará la presencia de un único representante chileno.

Jorge Mario Bergoglio asumió como el máximo líder de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, marcando un hito al ser el primer latinoamericano en conseguir este grado.

El argentino murió este lunes 21 de abril a las 7:35 horas, debido a un "derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", según informó la oficina de la Santa Sede.

¿Quién es el único chileno que votará en el cónclave?

El único chileno en el cónclave será el cardenal Fernando Chomali, actual arzobispo de Santiago, quien viajará a Roma para participar en la elección que comenzará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del papa.

En diciembre de 2024, Chomalí fue elevado al cardenalato por el propio Francisco, sumándose al selecto grupo de 135 cardenales menores de 80 años que elegirán al sucesor del pontífice argentino.

Luego de una misa realizada este lunes en la Catedral Metropolitana, el arzobispo detalló que "ahora viene un protocolo que es bastante hermoso, aunque el papa lo ha simplificado bastante. Vienen los funerales pontificios, donde él, además de ser un pastor, es jefe de Estado, por lo tanto, será un funeral donde irán países de todo el mundo".

"Ya estoy convocado, espero viajar en estos días. No es fácil llegar e irse de un día para otro, pero es mi primera prioridad. Después comienza el cónclave, donde yo tengo que participar. Me emociona mucho representar a Chile", expresó Chomalí.

Asimismo, precisó que representará "a todos los chilenos de buen corazón, que creen y valoran lo que hace la Iglesia Católica en el mundo hace dos mil años".

¿Cómo se elige al nuevo papa?

Tras el fallecimiento de un papa, el Vaticano decreta 9 días de luto y se debe organizar el Cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice, que se llevará a cabo dentro del territorio de la Ciudad del Vaticano, en espacios específicos y restringidos al acceso de personas ajenas al proceso.

El derecho de elegir al nuevo pontífice corresponde exclusivamente a los Cardenales de la Santa Iglesia Romana, con la excepción de aquellos que hayan cumplido 80 años antes del fallecimiento del papa. El número de Cardenales electores no puede exceder los ciento veinte.

Para que la elección nuevo papa sea válida, se requiere el voto favorable de al menos dos tercios del total de electores presentes.

Los cardenales votan repetidamente hasta que se alcanza una mayoría de dos tercios. En caso de que una votación termine sin una mayoría clara, el humo es negro. Cuando se alcanza una decisión, el humo es blanco.