Búsquedas en Google sobre el "Papa negro" se disparan ¿De qué trata la profecía de Nostradamus? - Chilevisión
Publicidad
21/04/2025 18:40

Búsquedas en Google sobre el "Papa negro" se disparan ¿De qué trata la profecía de Nostradamus?

Cristián Parker, doctor en sociología, conversó con CHV Noticias y explicó el origen y significado de esta profecía y cómo se interpreta en el mundo moderno.

Publicado por CHV Noticias

La muerte del Papa Francisco a los 88 años edad, dejó gran pesar en el mundo católico, pero también hizo revivir una antigua profecía de Nostradamus sobre el pontífice que tomará su lugar. 

Y es que tras el fallecimiento del sumo pontífice se dispararon las búsquedas en Google sobre el posible sucesor del argentino, que sería el llamado “Papa negro“.

En sus escritos de las Centurias, el famoso profeta entregó un vaticinio que, dado el contexto, muchos han interpretado como una narrativa moderna sobre el fin de la humanidad.

VER MÁS DEL PAPA FRANCISCO“Primero, vendrá un Papa extranjero, luego un Papa viejo, y finalmente, un Papa negro. Con él, el fin del mundo”, dice la profecía.

De esto se desprende que el extranjero alude al papa alemán Benedicto XVI, el viejo al recién fallecido y finalmente el negro que estaría relacionado con el fin de los tiempos.

A raíz de esto, CHV Noticias conversó con Cristián Parker, doctor en sociología del Instituto de Estudios Avanzados en la Universidad de Santiago de Chile, quien explicó el origen y significado de esta profecía. 

La profecía de Nostradamus 

Según explicó el sociólogo, la profecía sobre el papa negro se le atribuye a Nostradamus, sin embargo él nunca habló del ‘Papa negro’.  Quién sí lo hizo fue Malaquías un antiguo profeta que comenzó a hacer relatos y vaticinios sobre los papas. 

“Ahí menciona una época en la que van a venir tribulaciones y se va a elegir a un ‘Papa negro’ que sería el último papa, el del fin de los tiempos”, comentó Parker.

En ese sentido, el actual mito del ‘Papa negro’ proviene de una mezcla de Nostradamus y Malaquías, pues “hay Centurias de Nostradamus que hablan de algo parecido y se interpretan de esta manera. En cambio Malaquías habla de una lista de 112 papas en la que el último papa sería el ‘papa negro’ y lo hacen coincidir con el Papa Francisco que es el primer papa Jesuita en la historia y los Jesuitas se visten de negro”.

Por otra parte, el académico enfatizó que la profecía no hace alusión al color de piel, sino a temas simbólico: “No tiene nada que ver con el color de la piel, sino con el color de la túnica, de la vestimenta”.

“Estos relatos del papa de los últimos días son lo que se llaman creencias apocalípticas en el sentido que sucederá que cuando venga el ‘Papa negro’ va a concidir con una crisis generalziada y el fin del mundo”, agregó. 

En cuánto a la interpretación que se le da a la predicción, señaló que “del punto de vista de las creencias hay un número importante de gente que en periodos de conflictos sociales, crisis o guerra, lo interpretan como signo del fin de los tiempos. Hoy estamos viviendo un periodo en el mundo de mucha incertidumbre con problemas de guerras, terrotismo internacional, narcotráfico, seguridad, cambio climático, que muchos mitómanos y conspiracionistas toman como el fin de los tiempos y se asocia con la profecía de Malaquías”.

Posibilidades de un “Papa negro”

El sucesor del Papa Francisco será elegido dentro de los próximos 20 días tras la realización del cónclave con los cardenales electores, momento en dónde se descubrirá si es real o no la profecía. 

Lo anterior, también alude a que hay que tener consideración que “estamos viviendo un periodo de incremento de xenofobia. Las crisis migratorias en Europa, Estados Unidos y América Latina comienzan a alimentar el racismo y todo se empieza a leer en clave racista”.

“En relación a la posiblidad que elijan a un papa que viene de Afríca y que sea negro, encaja dentro de las teorías apocalipticas”, expuso Cristián Parker.

Hay poca probabilidad que se elija a un Papa que sea negro. Hay uno o dos candidatos bastante interesantes, pero creo que hay más probabilidad que se elija a uno de Asia”, cerró.