Cabe señalar que durante 2024 ya se realizaron dos incrementos al sueldo mínimo en el marco del proyecto de alza gradual impulsado en mayo de 2023.
El sueldo mínimo en Chile, que actualmente es de $510.636, podría tener un nuevo reajuste en las próximas semanas, más precisamente en el mes de mayo, según lo establece la Ley Nº 21.578.
Esta normativa contempla un alza automática del ingreso mínimo mensual, considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del año pasado.
Cabe señalar que durante 2024 ya se realizaron dos incrementos al sueldo mínimo en el marco del proyecto de alza gradual impulsado en mayo de 2023.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) espera que pronto inicie un proceso de negociación con los Ministerios del Trabajo y de Hacienda para discutir la actualización del salario base.
La CUT busca dar un giro al enfoque de la discusión, y en vez de hablar de "sueldo mínimo", desean instalar el concepto de "salario vital".
Se trata de una cifra, representativa de todos los ingresos de una familia y que pueda cubrir tanto necesidades básicas (alimentos, servicios básicos, educación) como también de ocio y otros aspectos ligados a la calidad de vida.
El secretario general de la CUT, Eric Campos, aseguró que no propondrán una cifra específica de reajuste, pero sí un objetivo: $725.000 líquidos para una familia de cuatro personas.