Cabe señalar que los conductores que no cumplan con esta normativa arriesgan un multa que va desde 1 a 1,5 UTM.
Muy pocos días quedan para que se comience a exigir que todos los vehículos motorizados que circulen en el país deben hacerlo con su patente grabada en vidrios y espejos.
Este martes 15 de abril empezará a regir la normativa, que es parte de la Ley 21.601, promulgada en septiembre de 2023 y que tiene como objetivo combatir el robo de piezas de vehículos.
El grabado debe estar presente en al menos, seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. Ello, en caso que el vehículo tuviese más, donde solo se exigirá el mínimo (furgones o buses). Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.
Desde septiembre de 2024, según consigna la norma, las concesionarias deben entregar todos los vehículos nuevos con la patentes debidamente grabadas en vidrios y espejos.
A partir del 15 de mayo de 2025, tener los vidrios y espejos grabados de forma correcta es necesario para poder sacar la revisión técnica de tu vehículo. Quienes sean controlados y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM.