La normativa que exige a los conductores tener la patente de su vehículo grabada cuenta con una serie de exigencias dependiendo de las características del automóvil.
A partir del próximo 15 de mayo empezará a regir la normativa que exige que todos los vehículos motorizados que circulen en el país deben tener su patente grabada en vidrios y espejos.
La nueva obligación es parte de la Ley 21.601, promulgada en septiembre de 2023 y que tiene como objetivo combatir el robo de piezas de vehículos.
La normativa exige que el grabado debe estar presente en al menos seis vidrios (laterales, luneta y parabrisas) y en los dos espejos laterales.
En caso de vehículos como las motos, que cuenten con menos vidrios y espejos de los que se exigen, deberán tener su patente grabada en todos sus espejos.
Por otro lado, respecto a vehículos que cuenten con más vidrios, como furgones o buses, se exigirá que cuenten con el número mínimo de grabados exigidos.
Otro de los puntos de la ley tiene que ver con las características que debe tener el grabado.
Según indica el sitio web del Ministerio de Transportes, este debe ser permanente, es decir “que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)”.
Asimismo, la letra debe ser legible y en mayúscula, sin negritas ni cursivas.
En cuanto a las dimensiones en vidrios, las letras y dígitos deberán tener entre 7 y 10 milímetros de altura.
Asimismo, en los espejos laterales, estás deben medir entre 5 y 10 milímetros de altura.
Según señala la ley, la posición del grabado de los vidrios dependerá del lado del vehículo en el que se encuentren.
Por otro lado, la grabación de los espejos laterales podrá ir arriba o abajo.
En el caso de aquellos vehículos que cuenten con su patente pintada en los costados, como taxis o camiones, estos deberán tener grabado sólo en los espejos laterales y parabrisas.
Por otro lado, los vehículos incluidos en el artículo 54 de la Ley de Tránsito, como móviles policiales, de F.F.A.A o autos extranjeros con presencia temporal en el país, no deberán cumplir con la exigencia del grabado.
Otro punto importante de la normativa tiene que ver con los vehículos nuevos. Según señala la ley, todos los vehículos nuevos entregados por concesionarias desde septiembre de 2024 deben venir con su patente debidamente grabada.
Una vez empiece a regir la normativa, aquellos vehículos que no estén al día con las exigencias no podrán sacar la revisión técnica.
Así también, de ser sorprendidos por Carabineros, arriesgan multas que van desde 1 a 1,5 UTM ($68 mil a $102 mil aproximadamente).