Viajaban con más de 400 ovoides de droga en el cuerpo: Operativo en el Aeropuerto dejó 4 detenidos - Chilevisión
Publicidad
17/04/2025 08:23

Viajaban con más de 400 ovoides de droga en el cuerpo: Operativo en aeropuerto dejó 4 detenidos

Según reveló uno de los sujetos arrestados, consumieron los ovoides en Bolivia, cruzaron la frontera y abordaron un vuelo de Iquique a Santiago, donde finalmente fueron descubiertos por carabineros.

Publicado por CHV Noticias

Cuatro ciudadanos bolivianos fueron detenidos por Carabineros tras aterrizar en el Aeropuerto de Santiago, luego de comprobarse que cada uno se trasladaba con cerca de 100 ovoides de droga en su interior.

El hecho quedó en evidencia gracias a una llamada de denuncia anónima, que aseguraba que los cuatro individuos -tres hombres y una adolescente de 17 años- llevaban las sustancias en un vuelo procedente de Iquique.

MÁS DE NACIONAL

Detención en el Aeropuerto 

El arresto fue parte de un operativo realizado en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y tuvo lugar la madrugada de este jueves.

Los sujetos fueron identificados con ayuda de la aerolínea y una vez aterrizó el avión fueron fiscalizados.

Según relató el teniente de Carabineros Manuel Narváez, subcomisario de la 27 Comisaría del Aeropuerto Internacional, durante el control una de las personas señaló que había ingerido 100 ovoides de droga”.

Acorde a lo informado, los sujetos habrían consumido cerca de 100 ovoides cada uno en la ciudad de Cochabamba en Bolivia y cruzado la frontera a Chile para dirigirse a Santiago, donde sería su comercialización.

400 ovoides de droga

En ese contexto, los cuatro fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas y trasladados a un centro médico a la espera de la expulsión de los ovoides.

Desde Carabineros indicaron que una vez estos sean evacuados se podrá determinar el tipo de droga, sin embargo, de acuerdo a las declaraciones, “correspondería a la conocida comúnmente como Tussi”, señaló el teniente.

Asimismo, detallaron que la droga sacada de circulación con este operativo estaría avaluada en cerca de $100 millones.