Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa cuándo es el pago de abril y quiénes lo pueden recibir - Chilevisión
Publicidad
17/04/2025 09:59

Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa cuándo es el pago de abril y quiénes lo pueden recibir

El cuarto pago del beneficio está pronto a efectuarse. Revisa aquí si cumples con los requisitos para recibirlo.

Publicado por CHV Noticias

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) corresponde a un beneficio estatal que busca brindar ayuda económica mensual o anual a mujeres de los sectores más vulnerables que se encuentren trabajando.

Destinado a postulantes que cumplan con una serie de requisitos, aquellas que opten por los pagos mensuales están prontas a recibir el cuarto de este año, correspondiente al mes de abril.

MÁS DE TE AYUDA

Cuándo es la fecha de pago de abril

Según establece el sitio web del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el pago empieza a ser efectivo a los cuatro meses de realizarse la postulación, una vez que ésta haya sido aprobada.

El pago se realiza el último día hábil de cada mes y lo recibirán todas las trabajadoras que cuenten con el beneficio vigente, ya que tiene una duración de cuatro años una vez otorgado.

Respecto al pago de este mes, está programado para el miércoles 30 de abril y la cifra dependerá de la renta percibida en enero de 2025.

Asimismo, la fechas para el resto del año serán las siguientes: 

  • Mayo: Viernes 30 (según la renta percibida en febrero).
  • Junio: Lunes 30 (según la renta percibida en marzo).
  • Julio: Jueves 31 (según la renta percibida en abril).
  • Agosto: Viernes 29 (según la renta percibida en mayo).
  • Septiembre: Martes 30 (según la renta percibida en junio).
  • Octubre: Jueves 30 (según la renta percibida en julio).
  • Noviembre: Viernes 28 (según la renta percibida en agosto).
  • Diciembre: Miércoles 31 (según la renta percibida en septiembre).

Quiénes pueden recibir el Bono Mujer Trabajadora

La ayuda será otorgada a mujeres de entre 25 y 59 años con 11 meses de edad, que sean trabajadores independientes o dependientes.

Asimismo, deberán pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH), además de no superar el límite de renta establecido según la modalidad de pago solicitada.

De escoger el pago anual, las rentas no deben superar los $7.278.446 por año, y en el caso de los pagos mensuales, los ingresos deben ser menores a $635.651 brutos mensuales.

Asimismo, los pagos mensuales son proporcionales a la renta recibida:

  • Si la renta mensual es igual o inferior a $282.512, el pago va desde $1 a $42.377.
  • Si la renta mensual es superior a $282.512 e igual o inferior a $353.140, el monto es cercano a $42.377.
  • Si la renta mensual es superior a $353.140 e inferior a $635.651, el monto puede ir desde $42.377 a $1.

Puedes revisar aquí si cumples con todos los requisitos para acceder al beneficio.