Las imágenes muestran a un grupo de personas cantando a todo volumen desde un departamento ubicado en avenida Ecuador, en Estación Central.
Un ruidoso karaoke en pleno balcón de un edificio de Estación Central, en la Región Metropolitana, se viralizó en redes sociales.
Las imágenes muestran a un grupo de personas cantando a todo volumen desde un departamento ubicado en avenida Ecuador.
El momento quedó registrado por residentes de otros departamentos, quienes aseguran que el ruido se extendió hasta altas horas de la madrugada.
Cada condominio tiene su propio reglamento para tratar este tipo de problemas. Sin embargo, en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria también establece algunas normas generales.
El artículo 27 del uso de bienes de la copropiedad se indica que "las unidades no podrán utilizarse para otros objetos que los establecidos en el reglamento de copropiedad o, en el silencio de éste, a aquellos que el condominio esté destinado según los planos aprobados por la dirección de obras municipales".
"Tampoco se podrá ejecutar acto alguno que perturbe la tranquilidad de los copropietarios o comprometa la seguridad, salubridad y habitabilidad del condominio o de sus unidades, ni provocar ruidos en las horas que ordinariamente se destinan al descanso, ni almacenar en las unidades materias que puedan dañar las otras unidades del condominio o los bienes comunes", agregan.
Por lo general, los condominios establecen que los residentes pueden reportar este tipo de casos a conserjería. El dueño o arrendatario del departamento puede enfrentarse a diversas sanciones, entre ellas multas económicas.