El proyecto se encuentra en la recta final para su licitación y se espera que empiece a regir durante los primeros días de julio.
Tras su aprobación, la Ley corta de isapres trajo consigo diversos cambios, como también la creación de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
La nueva medida, que se pondría en marcha a partir del 1 de julio, contempla ampliar la cobertura financiera para prestaciones hospitalarias y ambulatorias en el sistema de salud privado.
Sobre lo anterior, también se confirmó un convenio con más de 200 clínicas y se reveló qué pasará con las enfermedades castastróficas.
La MCC contemplará un total de 2394 prestaciones en la red de salud privada, con la posibilidad de acceder a menos costos de atención y a la opción de reembolso.
Por su parte, se proyecta que el arancel del seguro entregue un 75% de cobertura en prestaciones ambulatorias y 70% en hospitalarias.
VER MÁS SOBRE SEGURO COMPLEMENTARIO
En total serán 252 clínicas adheridas a la modalidad, 223 corresponden a establecimientos ambulatorios y 29 de atención hospitalaria.
Entre los centros de salud privados que tendrán convenio, destacan: BUPA, ACHS Salud, Clínica Las Condes, Andes Salud, Inter clínica y Hospital Fach.
A pesar de que se habló de una "letra chica", las enfermedades catastróficas no serán incluídas durante los dos primeros años.
Frente a esto, optarán una cobertura que llegará al 70% hasta el tercer año, donde se pondrá en marcha un seguro catastrófico adicional