“Cállese mejor señor presidente”: En la oposición critican a Boric por emplazar a Trump previo al anuncio de aranceles - Chilevisión
Publicidad
02/04/2025 18:26

“Cállese mejor señor presidente”: En la oposición critican a Boric por emplazar a Trump previo al anuncio de aranceles

Estas reacciones se dieron luego de que Boric acusara a su par norteamericano de pretender ser "un nuevo emperador" rigiéndose a través de la ley del más fuerte.

Este miércoles y en medio de su gira por India, el presidente Gabriel Boric criticó a Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, a horas de que este diera a conocer el esperado y controversial anuncio arancelario. 

Boric acusó a su par norteamericano de pretende ser "un nuevo emperador" y agregó que la medida de Trump rompe acuerdos de manera unilateral rigiéndose a través de la ley del más fuerte.

Estas declaraciones no cayeron nada bien en la oposición, donde criticaron la dura postura de Boric hacia el presidente de Estados Unidos.

Las críticas hacia presidente Boric tras emplazar a Trump 

Uno de los primeros en criticar a Gabriel Boric fue el candidato presidencial de libertarios, Johannes Kaiser, quien a través de su cuenta de X manifestó.

"Seguro que es una buena idea insultar al Presidente de los EE.UU. antes que tome medidas que pueden afectar profundamente nuestra economía. Cállese mejor señor Presidente", escribió. 

Mientras que el diputado republicano Stephan Schubert afirmó: "Me permito recordar nuevamente al Presidente de la República que él representa a todos los chilenos. Así también existe en la diplomacia el cuidado en el uso de las palabras. Yo le invito, señor Presidente, a que usted vea y comprenda el cargo que hoy día usted está detentando". 

En tanto, Catalina Del Real, también militante de este partido, sostuvo que "es preocupante que el Presidente Gabriel Boric utilice constantemente plataformas internacionales para lanzar críticas hacia otros líderes mundiales. No es la primera vez que cae en este tipo de actitudes, lo que pone en riesgo la estabilidad de las relaciones internacionales de Chile".