Durante una conferencia en su visita de Estado a India, el mandatario afirmó que "en nuestro país hay candidatos que incluso están negando la eficacia de las vacunas".
El presidente Gabriel Boric emplazó al diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser, luego de sus polémicos dichos sobre el programa de vacunación.
Durante su participación en la Indian Council of World Affairs, el mandatario sostuvo que "en nuestro país hay candidatos que incluso están negando la eficacia de las vacunas. En otros países tenemos brotes de sarampión que no habían existido hace años producto del negacionismo científico".
En ese sentido, el jefe de Estado subrayó desde India que "necesitamos a las Naciones Unidas vivas, necesitamos a la Organización Mundial de la Salud, necesitamos que no retroceda la convicción de que la ciencia salva vidas".
Hacia el final de su intervención, llamó a "no retroceder en los avances civilizatorios que hemos tenido durante estas décadas".
En una entrevista con TVN, el líder del Partido Nacional Libertario aseguró el programa de vacunación del Ministerio de Salud considera "72 dosis en total" en menores de edad, en una afirmación que se llenó de críticas y debió rectificar al día siguiente.
"No son 72 vacunas, son 72 dosis que uno termina poniéndose a lo largo de su vida. Eso es en Estados Unidos; supongo que en Chile no es mucho menos", sostuvo el parlamentario.
Además, señaló: "Preguntarse cuántas dosis son en Chile para los menores de edad, y si sumamos las del COVID también y las de la influenza, ¿cuántas dosis son? Tengo entendido que en Estados Unidos eran 72".