Se trata de una serie de beneficios que entrega la caja de compensación, los cuales están destinados a afiliados que postulen hasta 120 días después de la fecha del evento.
Los afiliados de Caja Los Andes pueden recibir importantes beneficios económicos siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.
La caja de compensación entrega ocho asignaciones en dinero a las que podrás acceder reuniendo un listado de documentos y realizando una solicitud en una sucursal o en línea.
VER MÁS SOBRE TE AYUDA
Entre $35 mil y $120 mil pesos: Estos son los bonos a los que puedes acceder en Caja Los Andes
Caja Los Andes entrega bonos por cada una de las siguientes situaciones y los montos van desde los $35.000 y los $120.000 pesos. Cada caso tiene sus propios requisitos, los que detallamos a continuación:
Bono Adopción ($35.000)
- Sentencia de adopción con certificado de ejecutoriada y Certificado de Nacimiento del niño o niña
- Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador. El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
- Debes tener tu carga familiar acreditada (causante) la cual no debe superar los 14 años de edad.
Bono Natalidad ($35.000)
- Certificado de nacimiento del bebé
- Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
- Debes tener tu carga familiar acreditada (causante).
*Solo se solicita en la sucursal de manera presencial. Beneficio vigente hasta el 18 de abril del 2025.
Bono Nupcialidad ($35.000)
- Certificado de matrimonio original (emitido por el Registro Civil de Chile).
- Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
Acuerdo de Unión CIvil ($35.000)
- Certificado de acuerdo de unión civil original (emitido por el Registro Civil de Chile).
- Cédula de identidad del afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
Fallecimiento del trabajador ($120.000)
- Certificado de defunción.
- Cédula de identidad del afiliado fallecido (ingresar copia por ambos lados).
- Cédula de identidad de la persona que cobra el beneficio, quien debe ser carga acreditada del afiliado fallecido (ingresar copia por ambos lados). En caso de que el beneficiario sea viudo/viuda o conviviente civil y que no sea una carga acreditada del afiliado/a fallecido/a, deberá presentar la documentación y ser afiliado a Caja Los Andes para solicitar el beneficio.
- Viuda/o o Convivientes civiles deben presentar certificado de Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil según corresponda.
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y Rut de la empresa.
2. Nombre y Rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
Fallecimiento de una carga familiar ($100.000)
- Certificado de defunción original de la carga familiar fallecida.
- Cédula de Identidad del beneficiario.
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
- Debes tener tu carga familiar acreditada (causante).
Fallecimiento del/la cónyuge ($100.000)
- Certificado de defunción (emitido por el Registro Civil).
- Presentar Certificado de matrimonio.
- Cédula del beneficiario (ingresar copia por ambos lados).
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
Reembolso Cuenta Parto ($50.000)
- Presentar boleta, factura u otro documento a fin (seguro complementario, bienestar, etc) que acredite el pago de la cuenta por concepto parto.
- Cédula de Identidad del Afiliado (ingresar copia por ambos lados).
- Presenta el certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa o bien descarga y completa el certificado de permanencia, entregado por Caja Los Andes, este debe estar firmado y timbrado por tu empleador.
El certificado de antigüedad laboral emitido por su empresa deberá contar como mínimo con la siguiente información para que sea válido:
1. Nombre y rut de la empresa.
2. Nombre y rut del afiliado.
3. Tipo de contrato.
4. Fecha de ingreso.
5. Nombre y firma del representante de la empresa.
6. El certificado debe ser emitido con un máximo de 30 días de antelación a la solicitud del beneficio.
- Certificado de nacimiento original emitido por el Registro Civil
*Caja Los Andes es la última entidad que realiza reembolso. No hay devolución de la documentación.
*El reembolso está sujeto al copago de la cuenta parto (normal o cesárea) una vez al año y su tope será $50.000
Beneficio vigente hasta el 18 de abril del 2025.
Formas de pago de bonos de Caja Los Andes:
Para acceder a las asignaciones en dinero puedes hacer la solicitud en sucursales físicas o a través de Mi Portal de Caja Los Andes.
Una vez habiendo completado ese paso, puedes recibir los pagos en efectivo en algunas sucursales, o por medio de transferencias a Tapp u otras cuentas bancarias. Puedes revisar el detalle aquí.