Existe un listado de beneficios estatales destinados a la población que se pueden cobrar este mes. ¿Cuáles son, los requisitos y cómo acceder? A continuación todos los detalles.
El mes de marzo da inicio a un importante periodo para chilenas y chilenos. El regreso a clases, el fin de las vacaciones y las temperaturas otoñales marcan un antes y después en el año.
El objetivo de estos bonos y ayudas es aliviar los gastos que suelen tener las familias en estas fechas, por lo que se han vuelto esenciales.
Con todo eso, el Estado cuenta con un robusto listado de beneficios estatales que comienzan las postulaciones en marzo o que, directamente, se pagan en los próximos días. Revisa aquí cuáles son, sus montos y cómo acceder.
El Aporte Familiar Permanente, también conocido como ex Bono Marzo, es uno de los beneficios estatales tradicionales en esta etapa del año.
El monto es de $64.574 y se paga en intervalos de tres fechas, de acuerdo al grupo al que pertenezca la persona, según que otros beneficios recibe. Aquí el detalle.
El Subsidio Familiar Automático es una ayuda estatal destinada a beneficiar de manera automática y sin postulaciones a niños, niñas y adolescentes (causantes).
El monto del SUF es de $21.243 por cada causante y puede ser duplicado hasta $42.486 si el causante tiene alguna discapacidad y se paga de manera mensual. Puedes revisar acá más información.
La Asignación Familiar es un beneficio estatal destinado a trabajadores dependientes o independientes, pensionados y subsidiados que cumplan con una serie de requisitos.
Los montos de este beneficio van de acuerdo a los ingresos de la persona, pero puede alcanzar hasta las $21.243 por carga. Puedes revisar aquí el detalle de los tramos.
El Bono al Trabajo de la Mujer busca incentivar la participación laboral femenina y mejorar los ingresos de las trabajadoras que cumplan con una serie de requisitos.
Al igual que en otros casos, los pagos de los montos se dividen en base a las rentas anuales. Puedes revisar el detalle haciendo click aquí.
De todas maneras, Banco Estados dispuso el sitio web "No lo cobraste", para que aquellas personas que no estén seguras de qué beneficios reciben puedan realizar las consultas.
Ese sitio agrupa ayudas que se pagan en marzo como el Aporte Familiar Permanente, el Subsidio Familiar, entre otros.