La ministra de Salud remarcó que, aunque en los servicios de urgencia se ha sugerido el uso de mascarilla durante años, a partir de abril será obligatorio hasta finales de agosto.
El Ministerio de Salud anunció que, debido al aumento de virus respiratorios por la llegada del invierno, el uso de mascarillas será obligatorio en las urgencias de hospitales públicos y privados. Esta medida comenzará a regir el 15 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto.
La ministra Ximena Aguilera explicó que la medida se enmarca dentro de la Alerta Sanitaria decretada por el Minsal. “Las salas de urgencia son un lugar de aglomeración, viene gente que está enferma, viene gente con otras enfermedades y no nos interesa que se produzca una ampliación de la transmisión en las salas de espera”, señaló.
Además de la mascarilla, Aguilera recomendó otras medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y mantener los espacios bien ventilados.
Aguilera también destacó que, aunque es difícil predecir el comportamiento de los virus respiratorios, se sigue de cerca la situación en el hemisferio norte. En Estados Unidos, mencionó, hubo “una fuerte temporada de influenza, con muchas hospitalizaciones y muertos”, lo que alertó a las autoridades sanitarias.
Por esta razón, el Ministerio adelantó la Campaña de Inmunización para el 1 de marzo, logrando que más de tres millones de personas se vacunaran contra la influenza hasta la fecha.
El objetivo principal de la medida es evitar el aumento de virus como la influenza, rinovirus, COVID-19 y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).