La jornada electoral se llevará a cabo siempre y cuando los pactos políticos decidan inscribir a sus candidatos para el proceso.
Luego de semanas de definiciones en el oficialismo, empieza a formarse el escenario de candidaturas para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
Junto con la confirmación de nombres como Gonzalo Winter (FA) y Jeannette Jara (PC), empiezan a tomar fuerza las discusiones respecto a qué coaliciones políticas llevarán a sus candidatos a elecciones primarias.
Así las cosas, los pactos tendrán plazo hasta el miércoles 30 de abril para inscribir a sus candidatos para este proceso.
La fecha definida para las primarias es el domingo 29 de junio de este año.
La jornada electoral se llevará a cabo siempre y cuando haya candidatos inscritos por los pactos políticos.
De igual manera, en caso de que las coaliciones así lo decidan, también se realizarán en esa fecha elecciones primarias parlamentarias.
El voto en primarias es voluntario y también podrán participar aquellos chilenos residentes en el extranjero.
Existirán papeletas diferentes, dependiendo de si el elector está inscrito en algún partido político.
Los que estén afiliados a alguna colectividad inscrita en las primarias, recibirán una papeleta con los candidatos inscritos del pacto.
Por otro lado, aquellos militantes de partidos que no se hayan inscrito en las primarias no estarán autorizados para emitir su voto.
Finalmente, los votantes que no cuenten con alguna afiliación política recibirán una papeleta con todos los candidatos inscritos en la elección.