Las autoridades anunciaron las medidas que comenzaron a incorporarse gradualmente para reducir los tiempos de espera y aumentar la seguridad de cara al primer lunes de marzo.
A menos de una semana para el primer lunes de marzo, también denomianado "Super Lunes", las autoridades ya detallaron cuál será el plan de acción en una semana marcada por el inicio del año escolar y el término de vacaciones.
Se trata del denominado "Plan Marzo de transportes", el cual implicará reforzamiento de servicios y personal de Red de Movilidad, EFE y Metro de Santiago, así como la incorporación de nuevas vías priorizadas para el transporte público.
VER MÁS SOBRE TE AYUDA
En el caso del tren subterráneo y el servicio de buses en la superficie habrá una serie de cambios que permitirán reducir tiempos de espera y aumentar la seguridad para los pasajeros. ¿Cuál son las modificaciones? A continuación el detalle.
Durante la última semana de febrero ya comenzó el reforzamiento, de manera gradual, de los recorridos de Red de Movilidad, para llegar al lunes 3 de marzo con una oferta cercana a los 1.500 buses adicionales, que representa un aumento del 32%.
Nuevos servicios y habilitación de recorridos: Quizás uno de los puntos más importantes será lo que dice relación con nuevos servicios, recorridos y extensiones para descongestionar puntos críticos:
Nuevas vías priorizadas para el transporte público: También se consigna la adición de 36 kilómetros de nuevas Pistas Solo Bus en las comunas de Providencia, Maipú, Quilicura y Puente Alto.
El tren subterráneo, por su parte, concentrará una importante serie de cambios que se dividirán en tres ejes: