La acción legal busca obtener compensaciones justas para los afectados y aplicar las sanciones correspondientes tras las prolongadas interrupciones del suministro eléctrico en agosto de 2024.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) en el 9º Juzgado Civil de Santiago, tras no lograr acuerdo con la empresa.
La acción se debe a las interrupciones en el servicio eléctrico suministrado por CGE entre el 1 y el 16 de agosto de 2024, diversas regiones de Chile, incluyendo Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Estas fallas incluyeron cortes prolongados, intermitencias y variaciones de voltaje, causando múltiples inconvenientes en la vida diaria de los usuarios.
Tras el incidente y antes de recurrir a la vía judicial, el Sernac intentó alcanzar una solución para los afectados mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con CGE, mecanismo que sí permitió acuerdos con otras empresas del sector, como Enel y Chilquinta.
No obstante, de acuerdo al servicio, "CGE se negó a ofrecer compensaciones proporcionales y suficientes" a los hogares, con un estándar "muy por debajo a los acuerdos alcanzados con las otras empresas".
Tras esto, el Sernac presentó la demanda colectiva buscando no solo la reparación económica para los afectados, sino también establecer precedentes que eviten la repetición de situaciones similares en el futuro.
VER MÁS DE BENEFICIOS ESTATALES
Desde el Servicio también indicaron que recibieron más de 4.600 reclamos relacionados con este episodio, destacando pérdidas de alimentos y medicamentos, falta de comunicación y daños en artefactos eléctricos.
En la misma línea, se contabiliza en 881.965 los clientes de CGE que se habrían visto afectados.
Aunque la empresa declaró públicamente su intención de responsabilizarse por estas pérdidas y daños, hasta la fecha no se ha constatado una respuesta efectiva que compense adecuadamente a los consumidores.
Paralelamente, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra la compañía por exceder los tiempos máximos de reposición del suministro, afectando a clientes en todo el país.