El diputado de La Araucanía fue desaforado y está en prisión preventiva, acusado de facilitar el desvío irregular de más de 730 millones de pesos a fundaciones en el Caso Convenios.
La Fiscalía de Alta Complejidad ha solicitado una pena de 19 años de cárcel para el desaforado diputado Mauricio Ojeda, quien enfrenta cargos por fraude reiterado al fisco en el marco del Caso Convenios.
Según la investigación, este habría facilitado la transferencia de recursos públicos a las fundaciones Educc y Folab, destinadas a programas de capacitación que nunca se llevaron a cabo.
El caso tomó un giro decisivo en septiembre de 2024, cuando la Corte Suprema aprobó su desafuero, permitiendo que fuera formalizado.
Desde entonces, la Fiscalía ha reunido pruebas que apuntan a su participación directa en la malversación de más de 730 millones de pesos.
La Fiscalía formalizó su acusación y pidió una condena de 19 años de cárcel por fraude reiterado al fisco.
El fiscal adjunto a cargo del caso, Carlos Cornejo, indicó que "mediante la presentación de este escrito se está solicitando para el parlamentario una pena que alcanza los 19 años de privación de libertad".
El diputado, por su parte, ha rechazado todas las acusaciones y sostiene que es víctima de una persecución política. Actualemente está privado de libertad desde el 3 de enero.
Su situación se agrava considerando que el Caso Convenios ha destapado una red de corrupción que con el tiempo ha salpicado a distintos sectores políticos.