Con la llegada del frío, esta reparación se ha transformado en una de las predilectas de las familias chilenas.
Los próximos días en el país estarán marcados por un descenso de las temperaturas e incluso sistemas frontales en algunas regiones.
Es por ello que, para quienes puedan quedarse en casa, las sopaipillas son hace bastante tiempo una preparación predilecta para estas fechas.
VER MÁS SOBRE TE AYUDA
Acompañadas con té, bebida o agua, y aderezadas con pebre o salsas a elección, acá dejaremos los ingredientes que necesitas y una receta paso a paso para prepararlas:
Ingredientes:
- 2 tazas de harina (sin polvos de hornear)
- 1 taza de zapallo molido
- 2 cucharaditas de manteca
- 1/2 cucharadita de sal
- Aceite para freír
- 1 cucharadita de polvos de hornear
Preparación:
- Coloca el zapallo cocido y molido junto a la manteca y súmale la sal a gusto y polvos de hornear en un pocillo.
- Luego, amasar hasta formar una masa homogénea y convertirla en una bola.
- Utilizando un uslero, estirar la masa e ir cortando círculos.
- En paralelo, poner a calentar aceite en un sartén e ir friendo las masas.
- Una vez que estén cocidas, colocar las sopaipillas sobre papel absorbente para quitarles un poco de aceite.
- Echarles el aderezo que quieras y ¡a disfrutar!
Preparación para sopaipillas pasadas
Para aquellos y aquellas que prefieren variar, también existe la alternativa de preparar sopaipillas pasadas. A los ingredientes anteriores debes agregar:
- Agua
- 500 gramos de chancaca
- Ralladura de naranja
- 2 ramas de canela
Preparación:
- En una olla poner agua junto a la chancaca, ralladura de naranja y canela.
- Esperar que la mezcla se disuelva.
- Colocar las sopaipillas y luego servir.

Importante: Las sopaipillas pasadas pueden durar algunos días en el refrigerador, pero para guardarlas es recomendable hacerlo en un recipiente cerrado.