La fecha concreta, a veces, es motivo de confusión, pues existe una 'legal' y otra tradicional, extendida en varios países, incluido Chile.
Con el pasar de los años, el Día de la Madre se ha instalado como una de las festividades más importantes en Chile.
No es para menos, pues su intención es la de festejar y reconocer a las figuras maternas de cada familia en el país, ya sea con reuniones, regalos o simplemente recordándola.
En Chile, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo. Este 2025, esa fecha corresponde al 11 de mayo.
Aunque hace años ha dado un vuelco hacia una festividad más comercial, aún sigue siendo una fecha predilecta para reunirse en familia a regalonear a las madres.
La fecha del Día de la Madre suele ser motivo de confusión. ¿La razón? En teoría, existen dos celebraciones distintas, pero en la práctica solo es una vez.
La primera fecha, que responde a lo legal, está fijada para el 10 de mayo, según lo estipulado en el decreto 1.110, promulgado en 1977.
La segunda, en cambio, apunta a la tradición cultural y está extendida en varios países del mundo: el segundo domingo de mayo. Aunque a veces ambas coinciden, como en el futuro 2026, la predilecta es la segunda.