Resultados SIMCE muestran mejoras en 4to básico y continuidad de la brecha de género - Chilevisión
Publicidad
06/03/2025 14:39

Resultados SIMCE muestran mejoras en 4to básico y continuidad de la brecha de género

Resultados del Simce 2024 muestran mejoras significativas en 4° básico, con alzas de 5 y 6 puntos en Matemática y Lectura, respectivamente.

Publicado por CHV Noticias

Este jueves el Ministerio de Educación junto a la Agencia de Calidad de la Educacióna dieron a conocer los resultados del Simce de Matemática y Lectura en los niveles de 4° y 6° básico y II medio. 

El iforme reveló un importante avance en los puntajes de los estudiantes de 4° básico, lo que no se replicó en la enseñanza media. 

Ante esto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que "“los resultados dan cuenta de buenas noticias, pero también de desafíos que asumimos con mucha responsabilidad y que son propios de un sistema educativo que se está progresivamente estabilizando".

"Este año nuevamente se constata que hay Servicios Locales que obtienen mejores resultados en todas las evaluaciones aplicadas, con aumentos significativos en 4° básico y II medio, especialmente en las cohortes 2018 y 2019, que fueron las primeras en comenzar a funcionar”, afirmó el ministro de Educación Nicolás Cataldo. 

Alza histórica en 4° básico

Según los datos entregados, los estudiantes de 4° básico lograron un aumento de 6 puntos en Lectura (de 272 a 278).

Y 5 puntos en Matemática (de 259 a 264), marcando así dos años consecutivos de crecimiento.

Este avance es especialmente relevante en los sectores socioeconómicos más bajos, que alcanzaron su mejor desempeño registrado.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó la importancia de este logro: "El avance de los grupos más vulnerables nos pone muy contentos.. ya la reducción de esta brecha significa que esos estudiantes están aprendiendo más y mejor". 

Diferencias por nivel y brecha de género

Mientras 4° básico exhibe una mejora significativa, los resultados en otros niveles muestran tendencias dispares.

En II medio, se observa una recuperación a niveles previos a la pandemia en Lectura, pero sin incrementos estadísticamente relevantes en Matemática.

En 6° básico, sin embargo, hubo una caída de 6 puntos en Matemática respecto de la medición de 2018, afectando especialmente a las niñas.

El ministro Cataldo señaló al respecto que “tenemos una tarea transcendental en cerrar la brecha de género que aún persiste en los distintos niveles educativos".

"Mientras que en los primeros años de educación básica estas brechas parecen tener margen de corrección, a partir de sexto básico se vuelven prácticamente inamovibles. Esto sugiere la necesidad de intervenciones tempranas y sostenidas para promover la equidad de género en el aprendizaje", apuntó por su parte el investigador del Centro de Justicia Educacional UC, Ernesto Treviño.