El acuerdo determinó que serán más de 800 mil hogares beneficiados en tres tipos de compensación: por Indisponibilidad del servicio, por costo de reclamo y por bonificación especial por aporte de información.
Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó que llegó a un acuerdo con Enel para compensar a los hogares afectados en medio de los cortes de luz debido al sistema frontal que afectó a la Región Metropolitana en agosto de 2024.
De acuerdo a la información que entregó el organismo, serán más de 800 mil hogares los que se verán beneficiados con esta resolución.
Además, indicaron que este acuerdo es el Procedimiento Voluntario Colectivo de mayor monto conseguido en la historia para servicios básicos y el más rápido en se ha logrado una compensación.
El Sernac y Enel acordaron pagar la compensación contemplando tres opciones:
Compensación por Indisponibilidad del Servicio: Una compensación base al tiempo que estuvo suspendido el servicio, clasificados como baja, medianamente baja, media, alta, muy alta y extremadamente alta.
Compensación por Costo de Reclamo: Compensación destinada a 40 mil familias que ingresaron un reclamo. Familias que hayan ingresado un reclamo podrán acceder a un monto adicional de $11 mil.
Bonificación especial por Aporte de Información: Está dirigida a más de 31 mil familias que aportaron información clave en sus reclamos, especialmente sobre pérdidas de alimentos o medicamentos, recibirán un adicional de $18 mil.
Según indicaron tras el acuerdo, se beneficiarán más de 800 mil hogares, lo que corresponde a aproximadamente 2,5 millones de personas afectadas en la Región Metropolitana por los cortes de luz en agosto.
Quiénes pueden recibir la indeminazación por los megacortes de luz son todos aquellos hogares que fueron afectados por el corte o pérdida del suministro eléctrico.
El cálculo se realizará considerando todo el tiempo de interrupción en días, sin considerar si el corte fue intermitente.