Este miércoles y en el programa Contigo En Directo de Chilevisión, el famoso astrónomo analizó la situación y ve con buenos ojos la modificación del horario.
Este sábado 5 de abril, se debe cambiar la hora en gran parte del país, donde a los relojes deben retroceder una hora.
Esta medida ha generado bastante controversia, donde incluso el Instituto Chileno de Políticas Públicas (ICPP) solicitó al Gobierno suspender el cambio de hora, ya que afirman que "trae consigo grandes problemas en la salud mental de los chilenos".
Este miércoles y en el programa Contigo En Directo de Chilevisión, el profesor José Maza analizó la situación y entregó su opinión al respecto.
En conversación con Karina Álvarez, Maza hizo una estimación y manifestó que con el uso horario actual, el 4 de julio el sol en Santiago recién saldría a las 08:50 horas.
"El problema que yo veo, es que a las 7 y media de la mañana, hay muchos niños y niñas de 10 y 12 años que van al colegio sin la compañía de sus padres y se van caminando varias cuadras con una oscuridad bastante grande y eso es peligroso", partió declarando.
"Si usaramos el UTC -4, que es horario de invierno, en vez de salir de salir el sol a las 08:50, saldría a las 07:50 y a partir de las 07:30 ya hay mucha luz, así que para el invierno es mucho más apropiado el UTC -4".
Maza también respondió por qué él cree que no es apropiado usar este uso horario todo el año. "Si lo utilizamos en el verano, el 28 de noviembre el sol estaría saliendo 05:30 de la mañana, ¿quién quiere el sol asomándose a las 05:30 de la mañana… Todo Estados Unidos, Canadá y todo Europa tienen un horario de verano y uno de invierno", cerró.