Mientras en el oficialismo existe la certeza sobre la realización de primarias, en la oposición aún no se definen y podrían llegar con más de un candidato a las elecciones de noviembre.
Mientras que en la oposición son tres lo nombres que han manifestado explícitamente su intención de llegar a La Moneda, en el oficialismo poco a poco se han ido sumando más cartas a la presidencia.
La última en sumarse fue Jeannette Jara, quien fue proclamada este sábado por el Partido Comunista como su abanderada para medirse en primarias con las otras cartas del oficialismo.
Si bien Carolina Tohá fue la primera en sumarse oficialmente tras dejar el gabinete, ya cuenta con dos competidores desde el Frente Amplio y el Partido Comunista.
A este listado podría sumarse la senadora Paulina Vodanovic si es que el Partido Socialista decide levantar una candidatura propia y no entregar su respaldo a Tohá.
Por su parte, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) proclamó a Jaime Mulet y el Partido Liberal a Vlado Mirosevic, quienes deberán reunir firmas para participar del proceso.
Además, desde la Democracia Cristiana levantaron al diputado Alberto Undurraga como carta a La Moneda, quien también podría sumarse a una primaria amplia de centro-izquierda.
En la oposición en tanto, son tres los nombres que podrían llegar a la papeleta en noviembre de este año en caso de no recurrir a primarias:
Otro interesado en el sector es el ex alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien le ha pedido a Chile Vamos una primaria para definir al candidato del conglomerado.
Desde el Partido Demócratas además, donde proclamaron a la senadora Ximena Rincón, también han confirmado su intención de sumarse a eventuales primarias.