Juan Pablo Guerrero y Tyrone Enrique Núñez, de 24 y 28 años, fueron detenidos luego de la extensa operación denominada "Dark Meeting" de la PDI. Revisa los detalles del reportaje del periodista Guillermo Toro.
Un extenso trabajo de inteligencia que incluyó seguimientos y complejos análisis informáticos permitió la captura de dos profesores que almacenaban material pornográfico infantil en la Región Metropolitana.
La alerta vino de Estados Unidos y la unidad de Cibercrimen de la PDI comenzó a actuar: las conexiones se realizaron dentro de la Región Metropolitana, en siete comunas en específico que serían Santiago, Conchalí, Maipú, Providencia, La Granja, La Florida y San Miguel.
"Logramos establecer los domicilios exactos donde se realizaron las transmisiones en vivo, a su vez, determinamos los clientes a quienes estaban registradas estas cuentas y así logramos obtener la red familiar de cada uno de ellos", explicó el inspector Nicolás González.
Así constataron que, en horarios establecidos, realizaban transmisiones en vivo con contenido sexual infantil: "Estas plataformas, cuando están en funcionamiento, van dejando registro del actuar de los internautas, direcciones IP, fechas, horas", detalló el subprefecto Gerardo Reventos, jefe de Cibercrimen RM.
"Eso va a una mesa de trabajo que está funcionando con detectives que están todo el día sacando cálculos, realizando transformaciones horarias para determinar cuál es la empresa de telecomunicaciones que suministró esa dirección IP, qué fecha, en qué horario y a qué cliente".
Análisis informáticos arrojaron el perfil de uno de los sujetos en la comuna de San Miguel. Solo existía la información de su computador, los horarios que tenía de conexión de un domicilio desde donde ingresaba a la web.
"Denunciamos al Ministerio Público, conseguimos la orden de entrada y registro, y realizamos el registro del inmueble, (veremos) cuáles son las principales rutinas que desarrollan y si son sujetos importantes para nosotros", dijo subprefecto Reventos.
Así fue como se identificó a Juan Pablo Guerrero Ibarra, un joven chileno de 24 años, quien es profesor de Educación Física y trabaja como instructor de natación de niños, niñas y adolescentes en el Polideportivo de Estación Central.
En total los detectives encontraron 22 archivos en la galería de su celular, mientras que otros 236 fueron hallados al interior de una aplicación.
"Estos perfiles tienen un alto riesgo ya que se desempeñan directamente con niños, niñas y adolescentes, que son el bien a proteger en estas investigaciones", señaló también el inspector González.
Desde la municipalidad señalaron que el instructor comenzó a trabajar en marzo de este año y que se encontraba en calidad de honorario. Anunciaron una investigación en la Corporación para esclarecer lo ocurrido.
Tyrone Enrique Núñez Sepúlveda es el segundo hombre detenido producto de esta extensa investigación. Tiene 28 años y en sus dispositivos se encontraron 72 archivos fotográficos y 25 videos. Es profesor de tecnología e imparte un taller de juegos de mesa en un colegio de La Florida.
"Cuando realizamos el ingreso a este domicilio tomamos contacto con el imputado de forma inmediata, quien se encontraba acompañado por ambos padres", indicó el inspector González.
Al momento de su detención, Núñez reconoció los cargos y expresó: "Yo sabía que este día iba a llegar, por mala suerte ya perdí mi trabajo, ya no voy a poder volver a trabajar en eso".
Por su parte, el director del establecimiento en el que trabajó, señaló: "Trabaja de marzo del 2022, este último año él trabajaba en Tecnología, solo con niños de (enseñanza) Media, talleres y otras actividades propias del colegio, pero ninguna denuncia y ninguna sospecha".
"El ministerio exige que uno saque el papel de antecedentes y el papel que lo habilita para trabajar con menores, y él cumplió con ese requisito sin problemas", agregó.