El secretario de Estado reaccionó al reportaje de CHV Noticias y afirmó que la subsecretaría de Prevención del Delito contactó a la familia tras la muerte del niño, hecho que la contraparte desmintió de forma categórica.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega, reaccionó al reportaje de CHV Noticias en el que, por primera vez, habló la familia de Mylan Liempi tras su muerte a las afueras del Estadio Monumental.
Samantha Astudillo, cuñada del niño de 12 años y vocera de la familia, señaló, entre otras cosas, no haber recibido contacto de parte de las autoridades y aseguró que habría más víctimas por los incidentes registrados a las afueras del recinto.
Es por esto que el secretario de Estado fue consultado sobre la respuesta del Gobierno y sostuvo que sí hubo contacto del Ejecutivo con la familia del menor de edad.
"La información que nosotros tenemos es que el equipo de atención de víctimas de la subsecretaría de Prevención del Delito tomó contacto en las primeras horas de ocurridos los hechos", declaró.
Además, agregó que "ellos aceptaron un tipo de apoyo, pero no el jurídico porque señalaron que tenían apoyo jurídico privado". Por otra parte, se refirió a la eventual existencia de heridos no contabilizados en las cifras oficiales.
"No tengo antecedentes, nosotros no tenemos registros de una tercera o cuarta víctima", contestó Cordero, luego de las declaraciones de Astudillo en las que afirmó haber recibido un testimonio por mensajería de texto.
En el reportaje de CHV Noticias el abogado querellante de la familia aseguró que hay más personas que resultaron lesionadas ese día y que no estarían en ningún catastro oficial. También planteó que estas no han querido entregar información a la PDI y el Ministerio Público.
Una de ellas ya se habría puesto en contacto con la familia de Mylan: "Nos habló por WhatsApp diciendo que ella era de las lesionadas de ese día pero que tenía mucho susto de declarar todo lo que había pasado. Producto del mismo atropello ella se lesionó su pierna", relató Samantha.
"No le podría dar un número porque no hay una versión unívoca del número de personas, pero sí los testigos presenciales de los hechos dan cuenta de que eran más víctimas de las dos fallecidas", recalcó por su parte el abogado.
Además, la familia del niño fue tajante al acusar que no han recibido contacto o asistencia alguna de parte del Gobierno: "Confirmo con certeza que la subsecretaría del Delito no se ha acercado a la familia", declararon a CHV Noticias.