Este beneficio busca mejorar los ingresos de los hogares más vulnerables del país, sin necesidad de postulación previa. ¿Quiénes pueden recibirlo? Conoce todos los detalles acá.
El Bono Base Familiar es un beneficio económico mensual variable entregado por el gobierno, destinado a apoyar a las personas y familias que forman parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
Este bono busca mejorar los ingresos de los hogares más vulnerables del país, sin necesidad de postulación previa.
Se trata de una ayuda económica que se paga por un período de 24 meses desde su concesión, siempre y cuando se cumplan mensualmente los requisitos establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Este bono se activa automáticamente, sin que sea necesario postular, si se cumplen las siguientes condiciones:
Participar en alguno de los siguientes programas: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos, a través del Acompañamiento Psicosocial (APS) o el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
Tener un ingreso mensual per cápita inferior a $45.572, según lo establecido en la encuesta CASEN 2009 y el Decreto N°30 de la Ley N°20.595.
Cabe mencionar que el día 15 de cada mes se realiza una verificación automática para confirmar si los requisitos siguen vigentes y, de ser así, activar el bono.
El monto del bono varía mensualmente y depende de la situación económica del grupo familiar. Este valor cubre hasta el 85% de la diferencia entre el ingreso mensual per cápita y la línea de pobreza extrema ($45.572).
A partir del mes 17, el bono comienza a decrecer progresivamente, reduciéndose un sexto cada mes, siempre que se mantengan los requisitos de elegibilidad.
El monto promedio pagado durante el primer cuatrimestre del 2022 fue de $58.594.
VER MÁS SOBRE BONOS Y BENEFICIOS
Los beneficiarios pueden elegir entre dos formas de cobro del bono:
En la CuentaRUT abierta por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia o en la cuenta bancaria del cobrador familiar. Se incluye un subsidio de $700 mensuales para permitir dos giros gratuitos y emisión de cartola.
En Caja Los Héroes o sucursales BancoEstado, presentando la cédula de identidad del titular o representante familiar.
Para el pago presencial, el plazo para retirar el dinero es de 6 meses desde que está disponible. Luego de ese tiempo, se entiende que el beneficiario renuncia al bono.
En el caso de depósito bancario, no hay plazo ya que el monto es transferido directamente a la cuenta del usuario.