Cabe señalar que la adulta mayor desapareció hace casi un año, cuando celebraba junto a su familia el día de la madre en el fundo Las Tórtolas de Limache.
Claudia Perivancich, fiscal regional de Valparaíso, se refirió a una importante diligencia en torno a la desaparición de María Elcira Contreras.
Cabe señalar que la adulta mayor desapareció hace casi un año, cuando celebraba junto a su familia el día de la madre en el fundo Las Tórtolas de Limache, región de Valparaíso.
Perivancich aclaró que el análisis fue solicitado por la parte querellante: "El sentido de esta diligencia es examinar íntegramente los respaldos de los videos que las cámaras de seguridad del propio local... Pero el sentido de esta diligencia es advertir si eventualmente pudo existir alguna alteración de las mismas".
"Esto a propósito de una cuestión muy simple y es que la imagen en algunos segundos se cae por unos instantes. Esa es toda la diligencia que ha sido solicitada por la familia y a la que la fiscalía dio lugar", agregó.
La fiscal también señaló que parte de las diligencias se han realizado bajo el secreto de la investigación para evitar cualquier tipo de filtración.
Hace unos días y en conversación con La Cuarta, Carla Hernández, nieta de María Elcira, aseguró que "hace alrededor de un mes se pidió incautar el DVR (Digital Video Recorder, donde se almacenan grabaciones de cámaras de seguridad) del fundo Las Tórtolas".
La mujer manifestó que el objetivo de esta diligencia sería que una unidad especializada de la Policía de Investigaciones (PDI) pueda analizar el DVR para comprobar si se eliminó o se cambió la fecha de alguna grabación.
"Lo que nos extraña es que sólo hay dos horas de grabación, que es básicamente lo que ha aparecido en televisión y no hay ninguna respuesta de la razón por la cual no hay más grabaciones aún cuando la Fiscalía pidió las grabaciones de todo el 12 de mayo y del día siguiente", cerró la nieta.