Revelan cifras de homicidios en 2024: Hubo 1207 casos y cayó en 10 de 16 regiones de Chile - Chilevisión
Publicidad
03/04/2025 19:43

Bajaron los homicidios en 2024: Ministerio de Seguridad Pública entrega informe nacional de víctimas

El documento presentado por la nueva cartera de Gobierno, detalló las cifras de este delito por región, edad, sexo y nacionalidad, entre otras variables.

El Ministerio de Seguridad Pública publicó este jueves el Informe Nacional de Homicidios Consumados en Chile, que consignó variaciones en sus cifras.

En 2024 se registró una tasa de 6,0 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que representa una disminución de -4,8% en relación con 2023, cuando el mismo dato era de 6,3 por cada 100 mil.

VER MÁS SOBRE NACIONAL

A nivel absoluto hubo 42 casos menos, pasando de 1.249 a 1.202 víctimas fatales y la mayoría se concentró en las regiones Metropolitana (45,7%), Valparaíso (11,1%) y del Biobío (9,3%).  

De todas maneras, 10 de las 16 regiones tuvieron disminuciones en la tasa de homicidios consumados por cada 100 mil habitantes en comparación a 2023.

En lo que respecto al objeto utilizada por los victimarios, la principal continuó siendo las armas de fuego (49,5%) y armas cortopunzantes (34,4%). 

Otro de los hallazgos del Observatorio de Homicidios responden a la interrogante del contexto en el que fueron cometidos los delitos, siendo un 37,9% en casos "interpersonales". 

En ese sentido, el 35,6% de lso casos fue asociado a delitos y/o grupo organizado, un 11,8% fueron hallazgos de cadáveres con participación de terceros y un 10,9% permanece en investigación.

Nacionalidad, sexo y edades de las víctimas, de acuerdo al Informe de Homicidios Consumados de 2024

El informe, además, recoge que las víctimas de homicidio consumado de nacionalidad chilena fue de un 80,9%, dejando a los extranjeros con un 18,2%.

En lo que respecta al sexo, un 88,6% fueron hombres y un 11,2% mujeres, y los grupos etarios de 18 a 29 y 30 a 39 años representaron el 30,4% y 30,2%, respectivamente, totalizando un 60,6% de los casos entre ambos rangos.