Casu Marsu es el nombre de este polémico queso italiano. Tal es su peligrosidad que está prohibido en gran parte de la Unión Europea, pero ¿Qué hace de este queso algo tan peligroso? Te lo contamos a continuación.
Lunes 17 de febrero de 2025 | 23:00
En Cerdeña, una isla italiana en medio del mar Tirreno, se creó uno de los quesos más peligrosos del mundo. Tanto así que su venta se ha prohibido en toda la Unión Europea.
Se trata del Casu marzu, un queso que rompió un récord Guinness por la gran amenaza que representa para la salud de quienes se atrevan a consumirlo.
Si bien la preparación de este queso contiene algo tan tradicional como la leche, de oveja en este caso en específico, hay un ingrediente en particular que altera absolutamente todo: Las larvas de mosca.
El Casu marzo debe dejarse al aire libre para que las moscas (de especie Piophilia casei) depositen sus huevos en su interior. Las larvas tienen la tarea de alimentarse del queso para descomponerlo, dándole así su característica textura cremosa.
Pero eso no es todo. Para consumir correctamente este queso es necesario que estas larvas estén vivas. De lo contrario, se entenderá que el queso se echó a perder.
En CNN advirtieron cuáles son las consecuencias que tiene para la salud consumir este exótico y peligroso queso italiano para quienes no están acostumbradoas.
El ingerir este tipo de larvas provocan malestar estomacal, diarrea y vómitos, esto ya que estas pequeñas criaturas sobreviven al ácido gástrico.
Por si fuera poco, podrían provocar microperforaciones intestinales, también conocido como miasis, generando una infección en el intestino.
Sin embargo, pese a los peligros que presenta el Casu marzu, los lugareños lo han comido desde hace siglos sin problemas.
"Algunos ven este queso como un placer personal, algo que tan solo unos pocos pueden probar", destacó Paolo Solinas, gastrónomo de Cerdeña.