Un particular y extraño ejemplar ha suscitado el mayor interés de los coleccionistas que han pagado hasta 25 veces su valor intrínseco por conseguir esta pieza.
Lunes 31 de marzo de 2025 | 23:23
La numismática sigue aumentando en adeptos cada vez que una nueva moneda o billete con alguna particularidad genera interés entre los coleccionistas. Ahora, un particular ejemplar de 10 mil pesos se está llevando todas las miradas.
Es que la particular pieza ha suscitado un gran atracción por una rareza que pocas piezas tienen y que, en manos de expertos, podría tener un alto valor tanto simbólico como de dinero.
De acuerdo a Ignacio Villalón, coleccionista y dueño de la cuenta error_coins_chile en Instagram, el billete de 10 mil pesos que es tan apetecido tiene solo un gran elemento diferenciador que lo hace único.
Se trata del número de serie que viene tanto en la parte superior izquierda del reverso del billete como en el lado derecho del ejemplar en su reverso: deben tener superpuesto dos números de serie.
Según el especialista, el error es particularmente raro puesto que es una falla de impresión y de corte en la pieza emitida en la Casa de Monedas, algo sumamente escaso y limitado. Asimismo, Villalón afirmó que podría haber, al menos, 39 billetes más con este fallo.
Al ser una rareza tan escasa, no hay mayores registros de ventas de estas piezas, por lo que depende del comprador y el valor que este le pueda asignar.
No obstante, Ignacio Villalón aseguró que pagó 250 mil pesos por tener la pieza analizada anteriormente por su particularidad.