Un particular ejemplar ha circulado por distintas manos sin conocer su verdadero valor para los coleccionistas. Los numismáticos, incluso, podrían pagar hasta 10 mil veces su valor acuñado.
Martes 15 de abril de 2025 | 10:51
Una nueva y particular moneda tiene a los numismáticos muy interesados en conseguir por una anomalía que la hace única y que podría costar hasta 10 mil veces su valor nominal: se trata del raro ejemplar de 5 pesos.
La pieza, que tiene un color y forma poco común, es muy cotizada por los coleccionistas que buscan adquirir elementos raros o con fallas desde su origen para destacar en su repertorio.
De acuerdo a Ignacio Villalón, numismático y dueño de la cuenta de Instagram @error_coins_chile, afirma que hay un solo elemento distintivo que permitiría saber si se tiene la tan pretendida moneda.
Según el coleccionista, la moneda de 5 pesos debe estar fabricada en el material de cospel de aluminio, algo completamente anormal ya que, desde 1992 hasta 2015, estos ejemplares fueron acuñados en bronce.
Sin embargo, existen piezas que, por una falla o error desde su fabricación, puede tener una variación en el material.
Conforme lo señalado con Ignacio Villalón, los numismáticos en esta pieza de colección podrían pagar hasta 50 mil pesos por la pieza; es decir, más de 10 mil veces el valor acuñado inicialmente.
Cabe destacar que, independiente de cuál sea la transacción, el estado de conservación y el interés del comprador son la clave para estimar el valor de una pieza.