Según explicó Josefa Arias, durante el pasado sábado intentó acceder a las estaciones Parque Almagro y Escuela Militar, y ambas tenían sus ascensores fuera de servicio.
Indignación causó en redes sociales el registro compartido por una joven en silla de ruedas, quien denunció que debió arrastrarse por la escaleras del Metro de Santiago para acceder a dos estaciones distintas el mismo día.
Según explicó la joven profesora Josefa Arias, durante el sábado intentó acceder a las estaciones Parque Almagro y Escuela Militar, y ambas tenían sus ascensores fuera de servicio.
Ante esto, el personal del metro no le habría prestado asistencia, por lo que para bajar al andén de ambas estaciones debió arrastrarse por las escaleras.
La joven denunció la situación mediante dos publicaciones en su Instagram. En la primera, contó la situación que vivió en el metro Parque Almagro, donde tomar el tren era su única opción de transporte.
“Tenía que usarlo, no tenía otra opción, las calles para llegar a otra estación están muy malas y ya me he caído muchas veces”, acusó.
Ante la negativa de los guardias de ayudarla, "tuve que bajar arrastrándome por la escalera, tres escaleras que son enormes”, señaló.
"Es denigrante, sí. Quedé toda magullada, me pegué en una mano y estoy toda tiritona por la situación. Me carga tener que andar peleando por poder entrar al Metro y pedir ayuda", expresó visiblemente afectada.
La denuncia fue seguida por un segundo video, donde se muestra a la joven bajando a rastras por las escaleras de una estación.
El registro fue acompañado de un mensaje en el que explica que vivió la misma situación dos veces en el mismo día, esta vez en la estación Escuela Militar.
Según relató, el ascensor de la estación tampoco estaba funcionando y nuevamente debió bajar sin asistencia.
"Yo también pago mi pasaje. No hay una tarifa más baja por no poder usar el servicio completo. Pago lo mismo que todos, pero no tengo las mismas condiciones", reclamó.
"Las personas que usamos silla de ruedas no estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo acceso", acusó en la publicación.
Metro de Santiago fue consultado por la denuncia y señaló que “lamentamos profundamente la situación que reportó Josefa el día de ayer (sábado)”.
En el comunicado compartido por T13, la empresa reconoció que "en el caso de estación Parque Almagro de Línea 3, esta cuenta con tres ascensores, de los cuales uno de ellos estuvo sin servicio ayer por aproximadamente tres horas, entre las 10:30 y las 13:30 horas, lapso en que Josefa necesitó hacer uso del servicio".
Por su parte, en cuanto a la estación Escuela Militar, señalaron que uno de sus ascensores es manejado por una empresa externa al Metro de Santiago.
"La empresa cuenta con protocolos de asistencia claros en los equipos de estaciones para atender requerimientos de personas con movilidad reducida, los que son revisados periódicamente y que ante la ocurrencia de estos casos son revisados y en caso de no ser cumplidos tomar las medidas internas necesarias", explicaron desde la compañía.