El SOAP y el Permiso de Circulación son trámites obligatorios que deben renovarse anualmente para evitar sanciones. Conoce los plazos, requisitos y costos para circular legalmente en 2025.
A medida que avanza el año, los conductores en Chile deben prepararse para la renovación del Permiso de Circulación 2025, un trámite que exige contar con documentos clave como el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
No cumplir con estos requisitos puede resultar en multas y la imposibilidad de circular legalmente.
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es una póliza que deben contratar anualmente todos los propietarios de vehículos motorizados en Chile.
Su función principal es brindar cobertura en caso de accidentes de tránsito, cubriendo gastos médicos, hospitalarios, farmacéuticos y quirúrgicos, además de indemnizaciones en caso de invalidez o fallecimiento.
Es importante considera que los precios del SOAP varían según el tipo de vehículo. Las tarifas aproximadas comienzan en los $5.990.
Circular sin el SOAP vigente puede significar multas entre 1 y 1.5 UTM, además del retiro del vehículo por parte de Carabineros.
El Permiso de Circulación es el documento que permite a los vehículos transitar legalmente en Chile. Su renovación comienza el 1 de febrero y finaliza el 31 de marzo de 2025.
El valor de este permiso depende de la tasación fiscal del vehículo, que considera aspectos como marca, modelo y año de fabricación.
Para conocer el monto exacto que corresponde a cada automóvil, los conductores pueden revisar la tasación en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) o en plataformas municipales.
El pago del Permiso de Circulación puede realizarse de forma presencial en municipalidades o en línea a través de los portales web habilitados.
Antes de efectuar el trámite, los propietarios de vehículos deben contar con los siguientes documentos: