Revisa a continuación los detalles sobre esta nueva medida para evitar la comercialización de autos robados y dónde obtenerla.
Este 31 de marzo vence el plazo para pagar la primera cuota del Permiso de Circulación 2025, trámite que te permitirá movilizarse libremente y de forma legal por el país.
Sin embargo, ante el cierre de esta fecha, muchos se preguntan qué sucede con la tercera placa patente, medida que busca dificultar la comercialización de autos robados.
La tercera placa patente, la cual es de carácter gratuito y permite la rápida entrega de información sobre multas impagas, todavía no es ley, por lo que no es obligatoria.
No obstante, el grabado de la patente en seis vidrios (como el parabrisas y la luneta trasera) y los espejos laterales, es una medida que sí será obligatoria para los autos en circulación a contar del 14 de mayo del 2025, aunque este no será un requisito para aquellos que paguen en permiso de circulación antes de abril.
La tercera placa patente consiste en un sticker al interior del parabrisas del vehículo, la cual contiene una huella digital en formato código QR, el cual permitirá tener acceso los datos que maneja el municipio sobre el automóvil.
Número de patente, modelo, año, marca, municipalidad, fecha de renovación del permiso de circulación y multas impagas, son algunas de las informaciones a la que podrás acceder en dicho QR.
Puesto a que no es una medida obligatoria aún, existen solo 25 municipalidades en que se puede adquirir la tercera patente, estas son: