Dark Meeting: Así la policía investigó y descubrió a los 4 hombres detenidos por pornografía infantil - Chilevisión
Publicidad
29/04/2025 09:30

Dark Meeting: Así la policía investigó y descubrió a los 4 hombres detenidos por pornografía infantil

La operación liderada por la unidad de Cibercrimen de la PDI y la Fiscalía de Alta Complejidad Occidente investigaron durante meses a siete sujetos, de los cuales cuatro fueron sorprendidos en flagrancia con material ilícito.

Publicado por Sebastián Leyton Ojeda

Un trabajo que involucró labores de inteligencia, seguimientos y análisis informáticos permitieron la detención de tres hombres chilenos y uno de nacionalidad venezolana por almacenamiento de pornografía ilegal infantil

La unidad de Cibercrimen de la PDI comenzó a actuar luego de una alerta proveniente de Estados Unidos: las conexiones se realizaron dentro de la Región Metropolitana, en siete comunas en específico que serían Santiago, Conchalí, Maipú, Providencia, La Granja, La Florida y San Miguel.

Así los funcionarios policiales lograron constatar que, en horarios establecidos, los sujetos realizaban transmisiones en vivo con contenido sexual infantil, ilícito que dejó huellas en el ciberespacio que lograron ser rastreadas desde nuestro país.

MÁS DE OPERACIÓN DARK MEETING

A estas cuatro personas, en base al análisis pericial que se realizó en cada domicilio, se les incautó material de abuso sexual infantil almacenado en estos mismos, como a su vez, fue distribuido en algunos casos.

"Para realizar la detención de estas personas es necesario que se encuentre material almacenado, no solo que se haya realizado la visualización de este. En total fueron siete los domicilios allanados, siete las personas investigadas y cuatro las detenidas", dijo el inespector Nicolás González.

Así fue la operación "Dark Meeting" de la PDI

Según detalló la PDI, fueron varios meses de seguimiento a los usuarios hasta conocer el punto desde donde se transmitía el contenido denunciado.

"Logramos establecer los domicilios exactos donde se realizaron las transmisiones en vivo, a su vez, determinamos los clientes a quienes estaban registradas estas cuentas y así logramos obtener la red familiar de cada uno de ellos", explicó González.

Gerardo Revenos, jefe de Cibercrimen RM, agregó que "estas plataformas (que utilizaban los detenidos) cuando están en funcionamiento van dejando registro del actuar de los internautas, direcciones IP, fechas, horas".

Los resultados van a "una mesa de trabajo con detectives que están todo el día sacando cálculos, realizando transformaciones horarias para determinar cuál es la empresa de telecomunicaciones que suministró esa dirección IP, en qué horario y a qué cliente", añadió Revenos.

Fue así como el análisis informático dio con siete perfiles: cada sujeto investigado tiene una profesión, un lugar de trabajo y una doble vida. Aunque a tres no se les encontró material al momento de la detención, cuatro lograron ser arrestados.

Estos son Juan Pablo Guerrero, Tyrone Núñez, Matías Flores y César Carreño. "Se detiene en flagrancia a estros cuatro sujetos con, efectivamente, material pornográfico de niños y niños", subrayó la fiscal Paulina Díaz, fiscal jefa de alta complejidad Occidente.

Mira el reportaje a continuación: