“Crimen por encargo”: La principal hipótesis del caso Gervasio tras vuelco por causa de muerte - Chilevisión
Publicidad
18/02/2025 11:42

“Crimen por encargo”: La principal hipótesis del caso Gervasio tras vuelco por causa de muerte

Tras años de lucha, la familia del cantante uruguayo obtiene modificación en la causa gracias a la gestión legal de Durán y Cueto. Ahora el panorama es de suicidio a homicidio.

Publicado por CHV Noticias

El caso de la muerte de Gervasio, cantante uruguayo y padre de la animadora Millaray Viera hallado sin vida en 1990 en Talagante, ha dado un giro crucial.

Debido al trabajo de los abogados Carlos Durán y Germán Cueto, quienes representaron a la hermana del artista, Blanca Viera, el 1er Juzgado de Letras de Talagante modificó la causa de muerte de suicidio a homicidio.

La exhumación que cambió todo

Durán y Cueto asumieron la representación de la hermana del cantautor en 2015 y lograron que ese mismo año el Juzgado de Letras ordenara la exhumación del cadáver de Gervasio. En ese proceso, el médico forense Luis Ravanal identificó errores en la autopsia original.

“Hubo una incongruencia en la primera autopsia, cuando se dijo que el hueso de la faringe de Gervasio estaba fracturado en dos partes, lo cual era decisivo para establecer un suicidio. El perito nuestro constató que el hueso estaba fracturado en una sola parte, lo que cambió inmediatamente la forma de su muerte a homicidio”, explicó el abogado Durán.

En las declaraciones dadas en LUN dejaron en claro cuáles son sus líneas investigativas ahora que se dieron estos cambio en la autopsia.

"Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales", tachó el representante legal.

Además, el análisis forense reveló heridas en el cuerpo del artista y detalles en su vestimenta que no coincidían con un suicidio. “Claramente lo vistieron después de muerto y lo dejaron ahí”, añadieron los abogados.

VER SOBRE GERVASIO

Hipótesis del crimen

La defensa de la familia descarta un móvil político, a pesar de que Gervasio participó en la franja del No. Según ellos, la muerte del cantante se debió a razones laborales.

“Hubo muchas cosas raras. Cuando Patricio Aylwin asumió como presidente, se hizo un acto en el Estadio Nacional para celebrar la llegada de la democracia. Gervasio iba a cantar en ese evento y eso iba a disparar su carrera. Pero dos días antes apareció una denuncia de abuso sexual en su contra y fue detenido”, señalaron.

Este cambio de carátula en el caso abre una nueva fase de investigación, donde los abogados Durán y Cueto seguirán trabajando para identificar a los responsables del crimen del reconocido cantante.