Corte acoge desafuero de Catalina Pérez y podrá ser formalizada por Fiscalía en el Caso Convenios - Chilevisión
Publicidad
07/04/2025 17:23

Corte acoge desafuero de Catalina Pérez y podrá ser formalizada por Fiscalía en el Caso Convenios

La parlamentaria es investigada por tres cargos por fraude al fisco, a raíz de unos contratos firmados entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta por $426 millones.

El pleno de la Corte Suprema votó de forma unánime el desafuero de la diputada Catalina Pérez (exFrente Amplio), investigada en el marco de caso Democracia Viva.

Esta decisión implica que la política pierda su inmunidad parlamentaria y enfrentar los cargos por su presunta participación en el Caso Convernios

VER MÁS DE CATALINA PÉREZ

La parlamentaria es investigada por tres cargos por fraude al fisco, a raíz de unos contratos firmados en 2022 entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta por $426 millones.

La arista Democracia Viva

El caso quedó al descubierto en junio de 2023, cuando el medio TimeLine reveló millonarios acuerdos entre la fundación que era representada legalmente por su pareja, Daniel Andrade, y la Seremi de Vivienda, que era dirigida por Carlos Contreras, su exjefe de gabinete.

Los montos por los tres convenios fueron traspasados directamente a la cuenta de la organización por unos trabajos de infraestructura en unos campamentos de la región, aún cuando la ONG no contaba con experiencia y trayectoria en estas tareas.

Por otra parte, se conoció mediante un informe elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI) que tanto Catalina Pérez como Daniel Andrade y el exseremi de Vivienda, Carlos Contreras, todos investigados en el marco del caso Democracia Viva, borraron sus conversaciones de WhatsApp.

Para esto se analizaron los teléfonos celulares de los imputados, en medio de las indagatorias por la solicitud de desafuero a la parlamentaria presentada por el Ministerio Público.