El ministerio de Hacienda explicó el impacto que tendrá la medida aplicada por la Casa Blanca en la economía nacional y enfatizaron que esto "no responde a ninguna acción específica de nuestro país".
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció los nuevos aranceles recíprocos que implementará para sus socios comerciales.
En el caso de Chile será de 10% de arancel, que es el mínimo fijado y, aunque aún no se han entregado los detalles, el cobre quedaría exento al menos por ahora.
También se anunciaron aranceles adicionales mayores al 10% para otros 45 países. Las nuevas tarifas arancelarias entrarán en vigor a partir de este sábado 5 de abril.
VER MÁS DE NACIONAL
Tras el anuncio de Donald Trump, el ministerio de Hacienda entregó una declaración sobre el impacto de la medida en la economía chilena.
En términos generales, señalan que esta orden ejecutiva “establece medidas denominadas de arancel recíproco que establece una línea base de 10% de arancel a todas las importaciones de productos hacia EE.UU”.
Además se contemplan aranceles adicionales para determinados países basados en un análisis sobre el comercio bilateral. En tanto se excluyen una serie de productos y líneas arancelarias, entre las que se encuentra el cobre.
“Cabe recalcar que el arancel de 10% aplicado a Chile es el mínimo base para todos los países del mundo y no responde a ninguna acción específica de nuestro país, pues no hay ningún país que se exceptúa de la medida general arancelaria”, detallaron en el comunicado.
En ese sentido, enfatizaron que la medida de la Casa Blanca "no contiene ninguna mención a Chile, como si las hay respecto de algunos países de la región".