Desde la Coordinadora No+AFP rechazaron la reforma de pensiones impulsada desde el Ejecutivo, la que fue promulgada el pasado 20 de marzo.
La mañana de este domingo se realizó una marcha en Santiago y distintos puntos del país en contra de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno.
A la convocatoria de la Coordinadora NO+AFP se sumaron distintas organizaciones sociales, como la Coordinadora Feminista 8M (CF8M), la Confusam, el Colegio de Profesores, entre otras.
En Santiago la concentración se llevó a cabo en la Alameda a la altura del GAM, donde pese a la lluvia, la columna de manifestantes avanzó hacia el poniente al grito de "derogar la reforma inmoral".
Esto en alusión a la Reforma de Pensiones promulgada el pasado 20 de marzo, que ha sido calificada por el Gobierno como "el avance más importante en materia de pensiones", con un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 250 mil pesos, un beneficio por años cotizados y una compensación por diferencias de expectativas de vida, entre otros aspectos.
Pese al optimismo del Gobierno, para uno de los voceros de la Coordinadora NO+AFP, Luis Mesina, esta reforma "consolida un modelo espurio que durante 44 años ha capturado el ahorro de los trabajadores para colocarlos al servicio del mercado financiero".
En esa línea, en el cierre de la marcha el dirigente enfatizó que "no es casualifad que el artífice de este modelo, José Piñera Echeñique, haya sido el primero en celebrar este acuerdo señalando que con este acuerdo se consolida la capitalización individual.
Por su parte, Javiera Mena, vocera de la CF8M, sostuvo que "hoy las pensiones siguen siendo miserables y las AFP se enriquecieron más. Nuestra vida se precariza mientras algunos se enriquecen convirtiendo nuestros derechos en sus negocios".