"Sigue siendo crítico": Qué se sabe sobre estado de salud del Papa Francisco - Chilevisión
Publicidad
23/02/2025 15:12

"Sigue siendo crítico": Qué se sabe sobre estado de salud del papa Francisco

El pontífice seguiría en crisis de salud y con diagnóstico reservado, sin embargo, los médicos han dado a conocer sus mayores preocupaciones.

Publicado por Josefina Vera

Nueve días ha cumplido el papa Francisco desde que fue hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli, el pasado 14 de febrero, producto de una bronquitis.

Sin embargo, más tarde y con exámenes médicos, se confirmó que en realidad el pontífice estaba teniendo una neumonía que lo ha tenido con asistencia de oxígeno de forma intermitente.

¿Qué se sabe sobre el estado de salud del papa Francisco?

Luego de que las autoridades del Vaticano indicaran que el papa Francisco había presentado mejoras el pasado viernes, la jornada de ayer tuvo una crisis respiratoria, por lo que debieron colocarle oxígeno de alto flujo.

Asimismo, una de las mayores preocupaciones de sus médicos tratantes es la disminución de plaquetas que ha presentado, lo que podría generarle un cuadro de sepsis, es decir, un desbalance en su sistema inmunitario.

Por otra parte, la máxima autoridad Católica también estaría sufriendo fuertes dolores físicos, además de que ya no puede caminar por sí solo por problemas en el nervio ciático.

Hasta el momento, este sigue con diagnóstico reservado y desde las autoridades del Vaticano explicaron que aún no sale de la crisis de salud que lo afecta.

Nueva actualización de su estado de salud

El el Vaticano entregó detalles de la salud papa Francisco en un nuevo parte médico, donde indicaron que su estado “sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche”.

En paralelo, informaron que algunos análisis de sangre mostraron una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control.

Por otra parte, la terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, señalaron que Jorge Bergoglio se mantiene en alerta y bien orientado. 

“La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico sigue siendo reservado”, declararon.