Mauricio Cassinelli, uno de los médicos que examinó el cuerpo, entregó más antecedentes sobre las últimas horas que vivió el exfutbolista y las condiciones en las que se encontraba en los días previos.
Este jueves se realizó una nueva audiencia del juicio en el caso de la muerte de Diego Maradona, donde se revelaron nuevo datos de su autopsia.
Mauricio Cassinelli, uno de los médicos forenses que analizó el cuerpo del exfutbolista, entregó su testimonio y declaró que el ídolo argentino podría haber sufrido “12 horas de agonía”.
Además, el médico detalló que el campeón del mundo presentó “signos de agonía“ y fijó su deceso entre las 09:00 y 12:00 horas del 25 de noviembre.
En ese sentido, Cassinelli agregó que el cuepo de Diego Maradona “tenía mucho líquido en distintas partes“ como en sus pulmones y abdomen, que pudo acumularlo “10 días antes como mínimo“.
Por otra parte, el doctor advirtió que “sacamos cuatro litros y medio de agua de los órganos" y que los enfermeros debieron haber visto los sintómas.
También se informó que el corazón “pesaba casi el doble de lo que pesa uno normal para una persona adulta”, algo que refiere entre otros factores, a una “miocárdica dilatada”.
En la autopsia no se detectó “ni alcohol ni tóxicos” en el cuerpo del ídolo de Boca Juniors, pero se confirmó que tenía cirrosis hepática.
Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 durante una internación en su domicilio en la localidad de Tigre, Buenos Aires.
Hay ocho personas imputadas en el caso que investiga las presunta negligencia médica en la muerte del “Pelusa”.