Construcción de capilla en Futrono conmemorará a Sebastián Piñera a un año de su fallecimiento
Familia del ex presidente impulsa la edificación de una capilla en Bahía Coique, un lugar significativo en su vida. El espacio no solo tendrá un propósito religioso, sino que también será un punto de encuentro comunitario.
Viernes 31 de enero de 2025 | 19:45
El próximo 6 de febrero, se cumple un año del fallecimiento de Sebastián Piñera luego de perder la vida en un accidente aereo en el Lago Ranco. En su honor realizará la ceremonia de colocación de la primera piedra de la capilla “Nuestra Señora de Fátima” en Bahía Coique.
Su memoria busca ser honrada con esta construcción en Futrono, comuna donde el ex mandatario pasó gran parte de su tiempo. La iniciativa, promovida por su familia, busca generar un espacio encuentro para la comunidad
El proyecto ha sido impulsado por su viuda, Cecilia Morel, y está ubicado a casi diez minutos de la casa de la casa familiar. La edificación se emplazará frente al lago Ranco, en un terreno al que se llega por la carretera T-785.
La capilla, que abarcará 420 metros cuadrados, será construida con materiales propios de la zona y tendrá un techo inspirado en el manto de la Virgen María. Además de su uso religioso, el recinto estará abierto a actividades culturales y comunitarias, con el propósito de convertirse en un punto de encuentro para los vecinos del sector y visitantes.
Estatua del ex mandatario
En paralelo a la construcción de la capilla, en el Congreso se discute la posibilidad de levantar una estatua en homenaje al expresidente frente al Palacio de La Moneda. La iniciativa, impulsada por un grupo de senadores de oposición, busca reconocer su legado en la historia reciente del país.
Sin embargo, la propuesta ha generado debate entre sectores políticos. Mientras algunos consideran que Piñera merece un reconocimiento público de esta magnitud, otros sostienen que es prematuro y que una decisión de este tipo debe evaluarse con mayor perspectiva histórica.