Premiaron el servicio perfecto: Stella Artois entregó cálices de arcilla en Chile Open - Chilevisión
MENÚ PROGRAMA

Premiaron el servicio perfecto: Stella Artois entregó cálices de arcilla en Chile Open

Con un paralelismo entre la marca y este famoso deporte, se concretó la entrega de este premio hecho a mano y que es en base a arcilla de la cancha de San Carlos de Apoquindo. Descubre más a continuación.

Jueves 6 de marzo de 2025 | 17:19

En 2023, Stella Artois concretó su entrada al mundo del tenis al patrocinar los principales torneos de Grand Slam ATP en el mundo.

Pero esta colaboración planteó una pregunta interesante para la marca: Cómo hacer tangible el vínculo que existe entre su cerveza y el tenis. Y la respuesta la encontraron en la arcilla de las canchas.

Los cálices de arcilla

La idea nacida en Chile fue tomar arcilla de cada cancha de los mejores torneos del mundo, para elaborar cientos de icónicos cálices de arcilla, hechos a mano por los mejores ceramistas de cada país y de esa forma, celebrar los Perfect Serve dentro y fuera de la cancha.

Por eso, este año los jugadores con los mejores servicios de cada ronda del Chile Open recibieron cálices elaborados a partir de la misma arcilla de la cancha de San Carlos de Apoquindo.

Los paralelismos de Stella Artois y el tenis

Para contarnos un poco más sobre la iniciativa, conversamos con Daniella Rivera, Brand Manager de Stella Artois, quien aseguró que "lo que estamos buscando es llevar a la vida los paralelismos entre el tenis y Stella Artois: En el caso de Stella, por nuestro servido perfecto en schop, y en el tenis, por los servicios perfectos".

Y quien sabe perfectamente cómo lograr el tan ansiado ace es el ex tenista chileno, Fernando González, quien dijo a CHV que “hay que ser muy ordenado. Hay una coordinación muy importante entre las piernas, la aceleración de brazos, cuándo salir. Pero siempre lo más importante es que la pelota entre en el otro cuadrado”.

Sobre el servido perfecto de la cerveza, el también embajador de Stella Artois señaló que hay que hacerlo a una temperatura fría, en 45 grados y con la menor espuma posible. “Hay que disfrutarla como bien se merece”, mencionó.

Y porque los fanáticos del tenis lo pidieron, a lo largo del torneo, los asistentes al ChileOpen pudieron comprar el cáliz de arcilla de edición limitada y de esa forma celebrar los Perfect Serve dentro y fuera de la cancha.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

RELACIONADOS

Publicidad
Publicidad