La solicitud de ingreso para el RSH la puede realizar cualquier persona mayor de 18 años. Aquí te dejamos 3 bonos que entrega el Estado para el 50% más vulnerable de la población.
Los ciudadanos y ciudadanas que formen parte del 50% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) pueden acceder a diversos bonos y beneficios que el Estado entrega para mejorar su calidad de vida.
El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información que apoya los procesos de selección de beneficiarios y la solicitud de ingreso la puede realizar cualquier persona mayor de 18 años en el municipio correspondiente o a través del sitio web.
Está dirigido a familias de sectores medios que no poseen una vivienda propia, pero cuentan con capacidad de ahorro. Permite la adquisición de una casa o departamento, ya sea nuevo o usado, o la construcción de una vivienda en un terreno propio.
Construcción en sitio propio o densificación predial:
Es un aporte económico que entrega el Estado a todas las parejas que puedan demostrar que llevan 50 años de matrimonio.
Los beneficiarios se deben encontrar en el Registro Social de Hogares (RSH), y, de acuerdo a su calificación, pertenezcan al 80% más vulnerable de la población.
Este subsidio está destinado a beneficiar de manera automática y sin postulaciones por causantes, y dentro de los requisitos está formar parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
En concreto, el Subsidio Familiar Automático está destinado a personas que posean cargas familiares (niños, niñas y adolescentes) que cumplan con una serie de requisitos. El monto que entrega el subsidio este el siguiente: