Suprema ordenó a Fabiola Campillai borrar publicaciones contra ex carabinero Claudio Crespo - Chilevisión
Publicidad
21/02/2025 13:31

Suprema ordenó a Fabiola Campillai borrar publicaciones contra ex carabinero Claudio Crespo

El máximo tribunal determinó que las publicaciones, donde la parlamentaria calificaba a Crespo como "violador de Derechos Humanos", afectan al "derecho a la honra y buen nombre" del ex funcionario policial.

Publicado por CHV Noticias

La Corte Suprema acogió un recurso de protección y ordenó a la senadora Fabiola Campillai a borrar de sus redes sociales todas las publicaciones "que afecten la honra" de Claudio Crespo, ex carabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica.

El máximo tribunal determinó que las publicaciones, donde la parlamentaria calificaba a Crespo como "violador de Derechos Humanos", afectan al "derecho a la honra y buen nombre" del ex funcionario policial.

Senadora Campillai deberá borrar publicaciones contra Claudio Crespo

De acuerdo al fallo, la Tercera Sala del tribunal estableció que "aunque la libertad de expresión ha sido fundamental en el imaginario mundo de la comunicación en el ciber espacio, la experiencia ha demostrado que en los entornos de comunicación virtual ella puede entrar en conflicto con otras libertades individuales, como son por ejemplo el derecho al buen nombre".

VER MÁS SOBRE FABIOLA CAMPILLAI

“Que conforme a lo anteriormente razonado, la libertad de expresión no tiene un carácter absoluto y, por cierto, queda limitada por el derecho al buen nombre que le asiste al afectado por las expresiones deshonrosas que se han vertido en una red social pública", consideraron.

"En consecuencia, sólo cabe concluir que las expresiones vertidas por la recurrida (...) afecta la honra de quien es sindicado derechamente como un violador de derechos humanos, cuestión que en el caso concreto y sus actuales circunstancias, importa un menoscabo antijurídico a la honra de la persona del actor”, concluye el fallo.

El juicio contra Claudio Crespo inició el 4 de noviembre del 2024 y continúa hasta la fecha. La acusación contra el otrora funcionario policial se remonta al 8 de noviembre de 2019.