El Bombardero de La Reina es el más ganador del certamen con 4 títulos, todos conseguidos en Viña del Mar entre 2002 y 2009.
Jueves 20 de febrero de 2025 | 21:02
Este lunes comienza oficialmente una nueva edición del Chile Open, el torneo de tenis más importante del país y que se disputará tal como viene sucediendo en las últimas ediciones en San Carlos de Apoquindo.
El certamen posee una larga tradición e historia, ya que se comenzó a disputar en 1976, y ha tenido pausas de años sin realizarse y permanentes cambios de sede entre las ciudades de Santiago y Viña del Mar.
Tras jugarse los primeros años en el Court Central del Estadio Nacional luego pasó al Club Unión de la Ciudad Jardín, volvió a Santiago y en la década del 2000 se instaló en el Club Naval de Campo Las Salinas de Viña, donde brilló Fernando González, el más ganador del certamen.
Tras solo un año en Chicureo (2010), el torneo regresó una vez más a Viña y desde 2020, cuando se recuperó el certamen tras años de ausencia, se disputa en la precordillera de la capital.
El Bomberdero de La Reina es el jugador que más veces alzó el título, ganó cuatro de sus cinco finales. Otro nacional que festejó más de una vez el título fue Hans Gildemeister, quien conquistó dos veces el certamen en singles y cuatro en dobles.
Otros chilenos gritaron campeón fueron Pedro Rebolledo (1982) y más recientemente Cristian Garín (2021) y Nicolás Jarry (2023).
Santiago
Viña del Mar
Santiago
Viña del Mar
Santiago
Viña del Mar
Santiago