La entidad sudamericana dio a conocer el informe final sobre lo sucedido en el Estadio Monumental por parte de los oficiales que estuvieron en Macul durante el partido ante Fortaleza.
Lunes 21 de abril de 2025 | 18:19
Colo Colo, que este martes enfrenta a Racing Club (20:30 horas) en el Estadio Monumental por la fecha 3 del Grupo E de la Copa Libertadores, aguarda por el fallo de la Conmebol tras los graves incidentes en el partido ante Fortaleza, donde fallecieron dos personas.
En medio de esta espera, la entidad sudamericana con sede en Luque, Paraguay, dio a conocer el informe final sobre lo sucedido en Macul por parte de los oficiales de la máxima autoridad de fútbol del continente.
Según Radio ADN, el documento señala que los funcionarios de Conmebol se enteraron por medio de la seguridad privada de Colo Colo de las lamentables muertes.
"Un carro atropella a dos menores de edad, luego cuando estaba por comenzar el protocolo de inicio del partido nos enteramos por la prensa local que los menores, fueron atropellados por un carro de Carabineros", se indica.
También se incluyó el mal comportamiento de los hinchas albos: "Arrojaron monedas y encendedores a los jugadores de Fortaleza en el precalentamiento... Se prendieron desde las tribunas Cordillera y Arica aproximadamente 6 bengalas", y además "en todo momento los hincha de Colo Colo se subían a los vidrios de protección del campo de juego de las tribunas Arica, Galvarino y Océano".
La Conmebol también expresó su "preocupación" por la falta de ayuda por parte de las autoridades de Colo Colo, y de Carabineros.
"Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido", señaló el oficial de seguridad de Conmebol.
Además, agregó: "La Policía no brindó el apoyo esperado en materia de seguridad, lo que dejó toda la responsabilidad en manos del personal de seguridad privada, quienes, además, no cumplieron de manera efectiva con su labor".
Por último, el duro informe afirma que "esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades".